Desde el equipo de Tiempo Libre preparan diversos programas orientados a todo tipo de público y le mostramos nuestro lado más aventurero y lúdico para disfrutar de nuestro patrimonio natural y cultural. Estas son algunas de las actividades en Alcañiz y alrededores que proponemos:
Para mas informacion, contactar con el personal del hotel a su llegada o mandar un correo electronico a ‘reservas@hotelvillamonter.com
Dentro de la presentación de oferta de actividades que ofrece la localidad de Alcañiz y alrededores, nos encontramos excelentes condiciones para la observación de aves, tanto por la gran variedad de especies presentes como por los espacios naturales que alberga. La mejor forma de encontrarlo es a traves de este enlace de wikiloc http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=8933708
Alcañiz cuenta con un enorme patrimonio artístico y cultural que no deja impasible a cuantos se acercan para conocerla. Las huellas de varias culturas de diferentes épocas se conservan y ayudan a comprender mejor la historia que respalda la ciudad.
Ubicada en la comarca del Bajo Aragón y bañada por varios ríos afluentes del Ebro, tiene una ubicación privilegiada. Y es que en un radio de entre 200 y 300 kilómetros se emplazan los principales núcleos urbanos del nordeste de la península: Tarragona, Barcelona, Valencia y Bilbao.
Con un paisaje mediterráneo cuenta con ecosistemas y parajes dignos de mencionar y conocer de primera mano. En el apartado festivo puede presumir de celebraciones de reconocimiento nacional y una gastronomía exquisita, a lo que hay que añadir numerosos edificios históricos de especial importancia. Sin duda, Alcañiz es un lugar de obligada visita por sus innumerables atractivos turísticos y la hospitalidad de sus gentes. No te lo pienses.
Escápate de la rutina y ven a conocer este paraíso cultural.
Castillo de los Calatravos – El castillo está situado en la llamada loma de Pui Pinos. A él se accede tras ascender por el pronunciado camino de ronda y tras pasar por el robusto arco de entrada, el cual, siguiendo el esquema de las fortificaciones islámicas, se dispone perpendicularmente al muro. Sin lugar a dudas, dentro de las actividades en Alcañiz que puedes disfrutar no debes dejar pasar la oportunidad de visitar este tesoro arquitectónico.
Lonja Gótica – La lonja, situada en la plaza de España y formando escuadra con el Ayuntamiento (s. XVI), es un magnífico resto de arquitectura civil gótica.
Subterráneos Medievales –Bajo la Oficina de Turismo hay un espacio subterráneo al que se accede por una estrecha escalera totalmente excavada en la roca. Desde esta bodega de planta rectangular parten dos estrechos pasadizos.
Pinturas rupestres del Val de charcos de agua amarga – Las pinturas rupestres de Val del Charco del Agua Amarga son los restos humanos más antiguos de Alcañiz. En diciembre de 1998 el arte rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica fue incluido en la lista del Patrimonio Mundial. Uno de los cuatro yacimientos más importantes de Aragón es el Abrigo de Val del Charco del Agua Amarga en el término municipal de Alcañiz, yacimiento clave en el estudio del Arte Levantino español. Este abrigo fue hallado en 1913 por el farmacéutico de Valdealgorfa, Carlos Esteban. Para visitar las pinturas debe irse por caminos que parten desde Alcañiz ( a 17 Km. ) o desde Valdealgorfa (a 12 Km.).
Disfrute de una estancia en un lugar donde historia y encanto se combinan para ofrecer al visitante un deleite sensorial para el cuerpo y la mente, un lugar donde evadirse de lo cotidiano y disfrutar de la paz interior gracias al privilegiado entorno que ofrece nuestro enclave.
Wifi gratuito
Prohibido fumar
Parking gratuito
Dietas libres de gluten
No se permiten animales
Accesible para personas con movilidad reducida